Personal
Valoración personal: | ![]() |
---|
General
Titulo original: | Limelight |
---|---|
Nacionalidad: | Estados Unidos |
Año de producción: | 1952 |
Género: | Drama |
Otras personas
Director: | Charles Chaplin |
---|---|
Escritor: | Charles Chaplin |
Productor/Estudio: | United Artists |
Compositor: | Charles Chaplin |
Fotografia: | Karl Struss |
Funcionalidades
Duración: | 134 |
---|---|
Pistas de idioma: | Castellano; Inglés |
Idiomas de los subtítulos: | Castellano |
Modo de color: | Blanco y negro |
Fuente ripeo: | BD |
Soporte: | x264 |
Tipo archivo: | MKV |
Calidad imagen: | Excelente |
Peso: | 2,7 Gb |
Reparto
- Charles Chaplin
- Claire Bloom
- Nigel Bruce
- Buster Keaton
- Sydney Chaplin
Sinopsis
La trama se sitúa en Londres durante la Primera Guerra Mundial. Un veterano cómico llamado Calvero (Charles Chaplin), en plena decadencia y alcohólico, acoge en su casa a una joven atormentada a la que salva cuando ésta se va a suicidar, intoxicada con gas. Tras el accidente la muchacha sufre un trastorno psicológico que la hace creer estar paralítica. El cómico intentará que la joven Thereza (Claire Bloom) vuelva a caminar y recupere su afición por la danza.
Juntos consiguen que Terry, como la llaman los pocos allegados que le quedan, triunfe en el ballet unos pocos años después, pero Calvero siente que su tiempo ya ha pasado, como queda patente al ser rechazado por el público en su regreso a los escenarios.
Aunque Thereza profesa un gran amor por Calvero, el la rechazará por estar consciente de que una mujer joven no puede estar con alguien como él. Esta situación se agravará con la llegada del Capitán Neville, el joven pretendiente de Thereza.
Comentarios
Candilejas, última película que produjo Chaplin en Estados Unidos, es para algunos, por su sensibilidad y originalidad, su mejor película, aunque es, hasta el día de hoy, uno de sus filmes menos conocidos, debido a la censura impuesta en los EE.UU. por su anterior trabajo, Monsieur Verdoux.
Esta dramática situación, que lo llevó a que se refugiara en Europa, le motivó a realizar la película. Con marcados tintes autobiográfico, mucho simbolismo, un guión perfectamente redactado y una magistral partitura original, "Candilejas" destaca por la mixtura entre comedia y drama a lo largo del film.
Tan solo el título, ya rescata los orígenes artísticos de Chaplin en el teatro, a finales del siglo XIX. La relación entre Calvero y Thereza es una clara referencia al amor entre Chaplin y Oona, que escandalizó a la sociedad por sus casi cuatro décadas de diferencia. el filme, situado en Londres, en 1914, refleja la añoranza de Chaplin por su ciudad natal, justo antes de abandonarla por la Primera Guerra Mundial.
La banda sonora de la película, compuesta por el propio Chaplin y arreglada por Ray Rasch y Larry Russell, es considerada entre las mejores partituras de la historia del cine. En 1973, 21 años después, Chaplin recibió su único Oscar competitivo por esta magistral melodía, a los 83 años de edad.