Personal
Valoración personal: | ![]() |
---|
General
Titulo original: | Missing |
---|---|
Nacionalidad: | Estados Unidos |
Año de producción: | 1982 |
Género: | Drama |
Otras personas
Director: | Constantin Costa-Gavras |
---|---|
Escritor: | Donald E. Stewart; Constantin Costa-Gavras; Thomas Hauser |
Productor/Estudio: | Universal Pictures |
Compositor: | Vangelis |
Fotografia: | Ricardo Aronovich |
Funcionalidades
Duración: | 122 |
---|---|
Pistas de idioma: | Castellano; Inglés |
Idiomas de los subtítulos: | Castellano |
Modo de color: | Color |
Fuente ripeo: | |
Soporte: | x264 |
Tipo archivo: | MKV |
Calidad imagen: | Muy buena |
Peso: | 3,7 Gb |
Reparto
- Jack Lemmon
- Sissy Spacek
- Melanie Mayron
- John Shea
- Charles Cioffi
- Richard Bradford
- Janice Rule
- David Clennon
- Jerry Hardin
Sinopsis
Charles Horman, un joven periodista norteamericano idealista, desaparece de su domicilio en Chile durante el golpe de Estado del general Augusto Pinochet. Ed Horman, su padre, se traslada allí para emprender su búsqueda en compañía de su nuera. Juntos recorrerán las instituciones diplomáticas norteamericanas intentando averiguar su paradero, aunque para ello deberán salvar todas las trabas burocráticas que encontrarán a su paso.
Comentarios
En otro archivo Que Grande es el Cine, de José Luis Garci. Programa 252. Presentación y coloquio.
Fecha de emisión: 2-abril-2001. Invitados: Juan Miguel Lamet, Juan Antonio Porto y Antonio Giménez-Rico.
Descenso a los infiernos de la dictadura chilena. Un joven americano desaparece tras el golpe de estado de Pinochet. Su padre (un inconmensurable Jack Lemmon) viaja al país para buscarle. Desgarradora película con un excelente guión, basado en hechos reales, en la que el comprometido Gavras vuelve a enviar otra carga de profundidad a la adormecida sociedad occidental de los ochenta. No sólo narra con ritmo preciso e intrigante la búsqueda del hijo desaparecido, sino que es un complejo retrato de las diferencias generacionales, además de una veraz reconstrucción de los días posteriores al golpe chileno. Un filme magistral y, sobre todo, necesario.
1982: 1 Oscar: mejor guión adaptado. 1982: Cannes: Palma de Oro (ex aequo)