Personal
Valoración personal: | ![]() |
---|
General
Titulo original: | El desencanto |
---|---|
Nacionalidad: | España |
Año de producción: | 1976 |
Género: | Documental |
Otras personas
Director: | Jaime Chávarri |
---|---|
Escritor: | Jaime Chávarri |
Productor/Estudio: | Elías Querejeta P.C. |
Compositor: | Franz Schubert |
Fotografia: | Teo Escamilla |
Funcionalidades
Duración: | 97 |
---|---|
Pistas de idioma: | Castellano |
Idiomas de los subtítulos: | No necesita |
Modo de color: | Blanco y negro |
Fuente ripeo: | BR |
Soporte: | x264 |
Tipo archivo: | MKV |
Calidad imagen: | Excelente |
Peso: | 2,4 Gb |
Reparto
- Felicidad Blanc
- Juan Luis Panero
- Leopoldo Panero
- Michi Panero
Sinopsis
Leopoldo Panero, poeta, murió en 1962 en Astorga, donde había nacido. Catorce años más tarde, las personas que más íntimamente estuvieron ligadas a él, Felicidad Blanch, su viuda, y sus tres hijos, recuerdan aquel caluroso día de agosto. El recuerdo queda sometido a algo más que aquella fecha: surgen otras vivencias. Y a través de la palabra y del recorrido por habitaciones, objetos, calles y lugares perdidos, se desvela la historia de unos años y de unas personas unidas por vínculos familiares que en ningún momento huyen de la expresión de sus diferencias y de sus identidades.
Comentarios
Ripeado por Arupa a partir de un BD 1080p. y 4 Gb.
Aviso a navegantes: 97 minutos de diálogos. Música de Schubert. Blanco y Negro. Años 70. Gafas de pasta. Quien avisa no es traidor.
Si alguien supone que estoy haciendo una referencia implícita al tedio, se equivoca. Con una familia como los Panero-Blanc, resulta imposible. Tres hijos paranoide-esquizofrénicos, alcohólicos y con una vasta cultura. Digo "y", no "aunque". Porque oyéndoles hablar, uno se plantea qué es la cordura. Lucidez que proviene también de la bella madre, especialmente a la hora de relatar los recuerdos, sobretodo los más trágicos, de forma tan poética y libre de sentimentalismos idiotas.
No he visto un retrato tan honesto sobre la vida de una familia en el cine. Tomando al objetivo de la cámara como bisturí, los Panero analizan cartesianamente su vida, sin esconderse, asumiendo que sus errores y personalidades han destruido al resto, y lo hacen criticándose abiertamente. La familia bien idílica y feliz aquí no ha lugar.
La película posee el epitafio más bello que servidor ha contemplado en pantalla. Y una metáfora malsana presente en el cartel promocional de la película: La amistad (Luis Rosales) es la flor del desencanto.