Personal
Valoración personal: | ![]() |
---|
General
Titulo original: | Show People |
---|---|
Nacionalidad: | Estados Unidos |
Año de producción: | 1928 |
Género: | Comedia |
Otras personas
Director: | King Wallis Vidor |
---|---|
Escritor: | Agnes Christine Johnston; Laurence Stallings; Wanda Tuchock; Ralph Spence |
Productor/Estudio: | Metro Goldwyn Mayer; Cosmopolitan Productions |
Compositor: | Carl Davis |
Fotografia: | John Arnold |
Funcionalidades
Duración: | 75 |
---|---|
Pistas de idioma: | Muda |
Idiomas de los subtítulos: | Castellano |
Modo de color: | Blanco y negro |
Fuente ripeo: | DVD |
Soporte: | DivX |
Tipo archivo: | AVI |
Calidad imagen: | Buena |
Peso: | 1,1 Gb |
Reparto
- Marion Davies
- William Haines
- Dell Henderson
- Paul Ralli
- Tenen Holtz
- Harry Gribbon
- Sidney Bracey
- Polly Moran
- Albert Conti
- Charles Chaplin
Sinopsis
Peggy Pepper, bella hija de un coronel sudista, quiere triunfar en el cine como actriz. Piensa que la cosa es fácil, y acompañada de su padre se marcha a Hollywood. A su llegada conoce al actor cómico Billy Boone por medio del cual consigue pequeños papeles en comedias, género que desprecia pero que le permitirá ir poco a poco subiendo en el escalafón y llegar a convertirse en una actriz dramática de éxito, algo que anhelaba, aun a costa de arrinconar su relación profesional y sentimental con Billy...
Comentarios
Si bien la comedia no es un género muy afín al cine de Vidor si pueden encontrarse algunas ejemplos en su filmografía, tanto en el cine mudo como sonoro. En cuanto al cine hablado, podemos citar la fallida "Dulcy" (1930), la interesante "Camarada X" (1940), a la que siempre ha perjudicado su comparación con "Ninotchka" de Lubitsch, y los episodios de "Una encuesta llamada milagro" (1948), sobre todo el jocoso protagonizado por Henry Fonda y James Stewart.
En el cine silente, sobresale esta extraordinaria película del género cine dentro del cine, algo no inhabitual por aquella época, como atestiguan películas como "Merton of the Movies" (1924) de James Cruze o "Ella Cinders" (1926) de Alfred E. Green.
También con Marion Davies reincidirá el mismo año con "The Patsy-La que paga el pato" que me parece un pelín inferior a "Show People" pero que también me parece excelente, lo cual demuestra que Vidor se defendía muy bien también en un género, en principio, alejado de sus preocupaciones creativas.