Personal
Valoración personal: | ![]() |
---|
General
Titulo original: | The Full Monty |
---|---|
Nacionalidad: | Gran Bretaña |
Año de producción: | 1997 |
Género: | Comedia |
Otras personas
Director: | Peter Cattaneo |
---|---|
Escritor: | Simon Beaufoy |
Productor/Estudio: | Twentieth Century Fox |
Compositor: | Anne Dudley |
Fotografia: | John de Bormann |
Funcionalidades
Duración: | 84 |
---|---|
Pistas de idioma: | Castellano; Inglés; Alemán |
Idiomas de los subtítulos: | Castellano |
Modo de color: | Color |
Fuente ripeo: | |
Soporte: | DVD |
Tipo archivo: | |
Calidad imagen: | Buena |
Peso: |
Reparto
- Robert Carlyle
- Tom Wilkinson
- Mark Addy
- Lesley Sharp
- Paul Barber
- William Snape
- Steve Huison
- Hugo Speer
- Emily Woof
- Deirdre Costello
- Paul Butterworth
- Dave Hill
- Bruce Jones
- Vinny Dhillon
Sinopsis
El cierre de la fábrica de acero de Yorkshire deja sin trabajo a casi toda la población masculina. Uno de ellos, Gaz, perderá el derecho de ver a su hijo si no consigue dinero para pagar la pensión de sustento familiar a su mujer. Se le ocurre un solución a la desesperada: formar un espectáculo de strip-tease con otros amigos suyos en su misma situación.
Unos obreros del metal en paro sólo ven un modo de conseguir unas libras esterlinas: enseñando sus cuerpos antidanone. El problema: que para enseñar sus "cosas" antes tendrán que esconder otras: su timidez y su orgullo. Así, combinando una simpática comedia (la escena de la cola del paro vale más que mil muecas de Jim Carrey) con un amargo drama (inmenso Tom Wilkinson -el antiguo jefe-), este taquillazo mundial consiguió no sólo llegar a la final de los Oscar, sino también el unánime favor de crítica y público... y miles de sonrisas ante el esplendor de las barrigas cerveceras más entrañables de la historia -con permiso de Homer Simpson, claro está-.
Comentarios
Peter Cattaneo (o lo que es lo mismo: Ken Loach con sentido del humor) sorprendió al mundo con esta estupenda ópera prima basada en un guión tan ingenioso como cautivador de Simon Beaufoy (que se merece más de la mitad del mérito). El asunto: unos obreros del metal en paro sólo ven un modo de conseguir unas libras esterlinas: enseñando sus cuerpos antidanone. El problema: que para enseñar sus "cosas" antes tendrán que esconder otras: su timidez y su orgullo. Así, combinando una simpática comedia (la escena de la cola del paro vale más que mil muecas de Jim Carrey) con un amargo drama (inmenso Tom Wilkinson -el antiguo jefe-), este taquillazo mundial consiguió no sólo llegar a la final de los Oscar (consiguió 4 nominaciones, incluyendo mejor película), sino también el unánime favor de crítica y público... y miles de sonrisas ante el esplendor de las barrigas cerveceras más entrañables de los últimos tiempos -con permiso de Homer Simpson, claro está
1998: Oscar: mejor banda sonora musical o comedia