Personal
| Valoración personal: | 
|---|
General
| Titulo original: | Zangiku monogatari | 
|---|---|
| Nacionalidad: | Japón | 
| Año de producción: | 1939 | 
| Género: | Melodrama | 
Otras personas
| Director: | Kenji Mizoguchi | 
|---|---|
| Escritor: | Yoshikata Yoda | 
| Productor/Estudio: | Shochiku | 
| Compositor: | Senji Ito; Shiro Fukai | 
| Fotografia: | Minoru Miki; Yozo Fuji | 
Funcionalidades
| Duración: | 143 | 
|---|---|
| Pistas de idioma: | Castellano; Japonés | 
| Idiomas de los subtítulos: | Castellano | 
| Modo de color: | Blanco y negro | 
| Fuente ripeo: | |
| Soporte: | x264 | 
| Tipo archivo: | MKV | 
| Calidad imagen: | Muy buena | 
| Peso: | 9,2 Gb | 
Reparto
- Shotaro Hanayagi
 - Kakuko Mori
 - Kôkichi Takada
 - Yôko Umemura
 - Tokusaburo Arashi
 - Gonjuro Kawarazaki
 - Nobuko Fushimi
 - Kikuko Hanaoka
 
Sinopsis
En el Tokio de 1885, Kikunosuke Onoue, hijo de un prestigioso actor, descubre desolado que es aplaudido únicamente por ser el heredero de su padre y que, en realidad, el público se mofa de sus interpretaciones. La única persona que se atreve a ser sincera con él es Otoku, la niñera de los hijos de su hermano. Pero precisamente por ello es despedida, y a Kikunosuke le prohiben verla por temor a los rumores que se desatarían por su relación con una sirvienta.
Comentarios
En otro archivo Que Grande es el Cine, de José Luis Garci. Programa 434. Presentación y coloquio.
Fecha de emisión: 4-enero-2005. Invitados: Miguel Marías, Fernando Sánchez Dragó y Eduardo Torres-Dulce.
¿Una película japonesa, del año 39, en blanco y negro, de casi dos horas y media de duración, ambientada en el mundo del teatro en 1885, y en clave de melodrama? ¿Y por qué no te das con un martillo en la cabeza y acabas antes? ¡Ay, hombres de poca fe…! Les ahorro lo de “obra maestra absoluta” y demás, porque esta romántica historia sobre el aprendizaje de un actor y el sacrificio de su pareja es, ante todo, una obra absolutamente conmovedora (sin un solo primer plano), impecablemente estructurada, magistralmente rodada (¡qué travellings en contrapicado, qué planos-secuencia!), y con un final de los de pañuelo en ristre. Imprescindible para cualquier aspirante a director o actor. Qué grande Mizoguchi...
