Personal
Valoración personal: | ![]() |
---|
General
Titulo original: | Madagascar |
---|---|
Nacionalidad: | Estados Unidos |
Año de producción: | 2005 |
Género: | Infantil |
Otras personas
Director: | Eric Darnell; Tom McGrath |
---|---|
Escritor: | Marc Burton; Billy Frolick; Eric Darnell; Tom McGrath |
Productor/Estudio: | Mireille Soria |
Compositor: | Hans Zimmer |
Fotografia: |
Funcionalidades
Duración: | 82 |
---|---|
Pistas de idioma: | Castellano |
Idiomas de los subtítulos: | No necesita |
Modo de color: | Color |
Fuente ripeo: | |
Soporte: | DVD |
Tipo archivo: | |
Calidad imagen: | Buena |
Peso: |
Sinopsis
Alex el león es el rey de la selva urbana: es la atracción estelar del zoo neoyorquino de Central Park. Como sus mejores amigos, Marty la cebra, Melman la jirafa y Gloria la hipopótamo, Alex ha pasado toda su vida en feliz e ignorante captividad, bien alimentado y en una jaula con excelentes vistas al parque. No contento con su vida, Marty se deja llevar por la curiosidad y con ayuda de unos prodigiosos pingüinos, escapa del zoo para conocer mundo, con la intención de volver antes de que se haga de día. Alex, Melman y Gloria descubren su fuga y deciden salir en su busca antes de que alguien se de cuenta de su desaparición. Incluso en una ciudad como Nueva York, no deja de llamar la atención ver a un león, una jirafa y un hipopótamo andando por la calle y montando en metro. Los tres amigos consiguen encontrar a Marty en la estación Central, pero antes de que puedan volver al zoo loscapturan y los embarcan con rumbo a África. Los pingüinos sabotean el crucero y los cuatro amigos aparecen en una playa de la exótica isla de Madagascar. Estos nativos de Nueva York deben aprender a sobrevivir en estado silvestre; es entonces cuando comprenden el sentido de la expresión “el mundo de ahí fuera es una jungla”.
Comentarios
La poderosa DreamWorks se ha hecho prácticamente con el mercado de la animación en 3D al que solo Pixar respaldada por el macro imperio de la Disney le puede hacer sombra.
"Madagascar" se sitúa en una de las peores producciones que ha realizado la DreamWorks (no he visto todavía "El espantatiburones") y esto señores ya empieza a oler. Demasiado.
Desde un arranque bastante decente donde los animales viven como reyes y a sus anchas en un zoo (como Benigni en el campo de concentración de "La vida es bella"), "Madagascar" empieza a levantar un aroma de tufillo de filme aburrido e insoportable. Predecible y vomitivo. Algunos guiños como el momento "American beauty", algún gag disperso y un chiste con gracia de cada veinte evitan el bodrio.
Pero en "Madagascar" todo huele a fritanga pasada y recalentada. A plato cocinado con el mismo aceite. También en el menú se incluyen mensajes insultantes:
¡No hay nada mejor que una cárcel! ¡Abajo la cadena alimenticia! Esa que mantiene ecosistemas y el equilibrio en la naturaleza. ¡La libertad huele y es lo peor! ¡Volvamos a nuestras jaulas!
Está debe de ser una de las películas que utilizan en Guantánamo para torturar a los presos. ¡Los animales viven mejor que vosotros!
Las aventuras de Alex, Marty, Melman y Gloria me la traen bastante floja y solo disfrutaría si hubiesen acabado en un safari ametrallados por doscientos cazadores furtivos.
¡Y los graciosetes de los pingüinos y la insoportable panda de ewoks reducidos también!