Personal
Valoración personal: | ![]() |
---|
General
Titulo original: | Persona |
---|---|
Nacionalidad: | Suecia |
Año de producción: | 1966 |
Género: | Drama |
Otras personas
Director: | Ingmar Bergman |
---|---|
Escritor: | Ingmar Bergman |
Productor/Estudio: | Svensk Filmindustri |
Compositor: | Lars Johan Werle |
Fotografia: | Sven Nykvist |
Funcionalidades
Duración: | 84 |
---|---|
Pistas de idioma: | Sueco |
Idiomas de los subtítulos: | Castellano |
Modo de color: | Color |
Fuente ripeo: | BD |
Soporte: | x264 |
Tipo archivo: | MKV |
Calidad imagen: | Excelente |
Peso: | 3,7 Gb |
Reparto
- Liv Ullmann
- Bibi Andersson
- Margaretha Krook
- Gunnar Björnstrand
- Jörgen Lindström
Sinopsis
Elisabeth (Liv Ullmann), una célebre actriz de teatro, es hospitalizada tras perder la voz durante una representación de "Electra". Después de ser sometida a una serie de pruebas, el diagnóstico es bueno. Sin embargo, como sigue sin hablar, debe permanecer en la clínica. Alma (Bibi Anderson), la enfermera encargada de cuidarla, intenta romper su mutismo hablándole sin parar.
Comentarios
Premios
1967: Nominada al BAFTA: Mejor actriz extranjera (Bibi Andersson).
1967: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película y actriz (Bibi Andersson).
Bergman se desvió mucho del tema inicial, la crisis del artista en un mundo brutal que hace "inútil" su arte. Si por ahí van los tiros yo estaría bastante de acuerdo. Bajo mi punto de vista La hora del lobo, que trata el mismo tema o parecido, tiene un argumento mucho más interesante. Persona llega un momento que se vuelve un dúo entre dos confidentes que se cuentan sus intimidades, el tema inicial se vuelve secundario en el nudo de la película. Pero en ese tema inicial de Persona se replantea el sentido de ser artista en el mundo. Seguro que Bergman pudo haberlo hecho mejor, pero no me parece desdeñable el resultado. Ni hablemos de la maravillosa fotografía o algunas imágenes rompedoras que salpican el metraje de forma revolucionaria para su momento, como el pene erecto de donde saldrá el germen de la vida para que siga este triste espectáculo.