Comentarios
Ripeado por Arupa a partir de un xvid de 1,4 GB
Premios
    1974: Cannes: Premio del Jurado Ecuménico. Premio FIPRESCI
    1973: Premios del cine Alemán: Mejor Actriz (Mira)
“Buf, Fassbinder… Un poco pasado, ¿no? O sea, estaba bien en su época, por lo del rollo gay y la crítica al pasado nazi en Alemania y todo eso, ¿no? Pero ahora, no sé, como que es carne de Filmoteca, ¿no? Todo tan teatral y tan melodramático, tan exagerado, ¿no? (...) ¿Qué, otro Sapphire con Nordic Mist?” En fin: así están las cosas. Y, sin embargo, quien se atreva a revisitar joyas como “Todos nos llamamos Alí” –pésima traducción del magnífico “Miedo comer alma” original- se encontrará con el sentido último del cine: retratar sin concesiones nuestros miedos, nuestros sueños, nuestras miserias y nuestros compromisos con eso tan extraño que se llama realidad. Brutalmente sincera y enternecedora. Parafraseando a otro genio heterodoxo, Aki Kaurismäki, “hay más ideas en una secuencia de Fassbinder que en toda la filmografía de uno de esos modernos gafapasta”.